Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

Estrella

Imagen
"Hemos averiguado que vivimos en un insignificante planeta, de una triste estrella pérdida, en una galaxia metida en una esquina olvidada de un universo, en el cual hay muchas más galaxias que personas"  -Carl Sagan-

Superluna/Luna de nieve

Imagen
Superluna febrero 2019:  Hoy veremos a la luna en Perigeo (en su punto mas cercano a la Tierra), se produce una superluna o luna de nieve, que supondrá la luna llena más grande y brillante de este año. Hoy martes, 19 de febrero, se va a producir una luna llena que iluminará los cielos como la superluna más grande y brillante del año, además de ser las segunda de las tres superlunas que se producen en los primeros tres meses de este año, tras la que ya pudimos observar el pasado 21 de enero. La superluna de esta noche, se produce debido a que la luna se encontrará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra. De este modo, si miramos hacia el cielo esta noche, es posible que podamos ver claramente como la luna se ve más grande cuando se levante y cuando se ponga. La superluna se producirá durante esta luna llena porque como hemos mencionado estará más cerca en su órbita a la Tierra (a unos 357.000 kilómetros de distancia). ¿Por qué se llama la luna de nieve?...

Fugaz.

Imagen
Aprovechando de febrero que es el mes del Amor y la Amistad, que mejor que recordar las hermosas palabras que Ann Druyan mencionó sobre Carl Sagan durante una entrevista en el año 2003. ‘’Cuando mi esposo murió, era tan famoso y conocido por no ser creyente, que muchas personas me preguntaron –y todavía me pasa a veces– si Carl había cambiado y se había convertido al final en un creyente en la vida después de la muerte. También me preguntaron con frecuencia si creo que lo volveré a ver. Carl se enfrentó a su muerte con coraje y tenacidad y nunca buscó refugio en ilusiones. La tragedia fue que los dos sabíamos que nunca nos volveríamos a ver. No espero volver a reunirme con Carl. Pero lo más grandioso es que mientras estuvimos juntos, por casi 20 años, vivimos con una apreciación real de lo breve que es la vida y lo preciosa que es. Nunca trivializamos el significado de la muerte fingiendo que era algo más que una separación definitiva.  Cada momento que estuvimos v...

Espacio - Tiempo

Imagen
Todo sucedió en un pueblito donde nadie hace nada y todos hacen todo, el sol estaba en dirección sur Oriente, la gente despertaba de una deliciosa noche, el canto de las aves se escuchaba, pero llama la atención de entre todos los habitantes, había un sujeto, con unas características diferentes a los demás, se le veía con el clan de aves, con el clan de música, con el clan de artesanos, con la jauría, estaba y no estaba a la vez. Uno de esos días en los que estaba caminando sobre la húmeda y fría montaña se encontró con un elfo el cual pedía ayuda, se encontraba perdido entre la dimensión espacio-tiempo , es difícil de entender para un simple mortal la teoría espacio-tiempo , donde el tiempo funciona de manera diferente, refiriéndonos al pasado, presente y futuro, pero aquel sujeto que estaba frente al elfo, lograba comprender todo eso, pero para eso debía subir a lo más alto y hacer un salto al espacio vacío , todo esto para generar una puerta a otras dimensiones , dimensiones ...

Crepusculo.

Imagen
¿Y que si el día estuvo pesado? Al final poder observar el cielo, tener un hogar y una familia hacen que cada esfuerzo realizado valga la pena.

Leyenda maya del Quetzal.

Imagen
Algunas leyendas mayas relativas al origen del universo, cuentan que Kukulkan, el dios creador, y Tepeu, el dios del Cielo, crearon al mundo. Cuando se afanaron en dar vida a las aves, el quetzal nació de los soplos que los dioses dirigieron a un árbol de guayacán. Con el soplo divino las hojas azul-verdosas del guayacán salieron volando, y en su vuelo adoptaron la formar de esta maravillosa ave de majestuoso y largo plumaje. Kukulkán, el dios más importante del panteón maya, cuyo nombre significa Serpiente de Plumas, y precisamente de plumas de quetzal, se conoce en la mitología quiché con el nombre de Gucumatz. A este omnipotente dios se le veneraba mucho tiempo antes del asentamiento maya en la Península de Yucatán, y aun incluso antes de la formación de Chichén Itzá en el siglo VI. El libro sagrado de los mayas quichés el Popol Vuh, relata que fue Gucumatz junto Tepeu, quienes, después de varios infructuosos intentos, dieron forma al mundo donde no existía nada sino ...

Quizá.

Imagen
Quizá no sea bueno,  quizá no sea de los mejores,  Quizá me hace falta mucho para mejorar,  pero si algo tengo claro, es que dibujar me hace sentir bien, me hace disfrutar y mantener mi mente ocupada lejos de pensamiento negativos. Mantener ocupada la mente realizando estos dibujos, me a ayudado en gran parte a mejorar como persona y a entender muchas cosas. Pienso que lo más importante en la vida es la fe en Dios, la familia, el arte, la naturaleza y los amigos. Quizá se me haya pasado alguna otra cosa pero esos son mis pilares por ahora y los que recuerdo para mi. Mantener la fe en Dios o en un ser divino nos ayuda a mantener los ideales correctos y no ir como simples ovejas sin dueño. La familia, siempre estará ahí aun en los momentos más difíciles, no pueden faltar los problemas pero dentro de la familia se soluciona y se apoya. El arte, alguna vez alguien me mencionó: El tiempo es arte. interesante frase, el arte destapa los sen...

¿Experimento o chispa divina ?

Imagen
¿Estamos sólos? ¿Tanta suerte tuvimos? ¿Tanto universo para nosotros? No creo sea posible, alguien más esta ahí observando, quizá hasta nos estudiante, quizá fuimos un experimento que salió mal, ¿Qué pudo haber pasado para que ellos se alejara? ¿O fue una chispa divina? fuimos creados a imagen y semejanza del altísimo.